El ámbito de la salud mental está ganando cada vez más importancia para los traductores médicos, y el motivo de ello es que cada vez hay más gente que decide acudir a un psicólogo. Hasta hace pocos años existían una serie de mitos relacionados con la psicología que limitaban el número de personas que acudían al psicólogo. Se alegaba que los problemas emocionales se curaban con el paso del tiempo, que hablar con un amigo o familiar lo podría solucionar o incluso que los psicólogos son para los “locos”. Al igual que no solo los enfermos crónicos acuden al médico, los psicólogos no solo son para aquellos que sufren una enfermedad mental. La salud mental es de vital importancia para todo ser, ya que afecta a nuestra capacidad para tomar decisiones, para establecer relaciones interpersonales y para tratar y resolver problemas. Los problemas más tratados en la consulta del psicólogo tienen que ver con la ansiedad, autoestima, inseguridades, problemas de pareja, etc. También hay un buen número de pacientes que recurren a la ayuda de un profesional por depresiones, obsesiones o pánicos. Se estima que la mitad de los pacientes no presenta un solo problema, sino varios.
La psicología es muy amplia y abarca distintos campos de aplicación, como la psicología clínica, educativa, social o laboral.
Por el interés que la psicología despierta en mí y por la gran importancia que ha ido ganando en las últimas décadas he decidido crear este glosario con algunos términos de esta interesantísimo campo de los que puede que aún no hayáis oído hablar.
INGLÉS
|
ESPAÑOL | DEFINICIÓN |
Absolute threshold | Umbral absoluto |
El umbral absoluto define los límites de nuestra percepción.
|
Acculturation | Aculturación |
Proceso de adaptación gradual de un individuo (o de un grupo de individuos) de una cultura a otra con la cual está en contacto continuo y directo.
|
Afterimage | Post imagen |
Impresión sensorial que permanece tras retirar el estímulo que lo provocó.
|
All-or-none principle | Ley del todo o nada |
Se aplica a nuestros impulsos nerviosos, se trata de un principio neurofisiológico que establece si existe o no una reacción ante un estímulo externo en base a la capacidad del mismo de atravesar nuestro umbral de excitabilidad.
|
Anchoring heuristic | Heurística de anclaje |
Consiste en basar el juicio de un valor inicial, obtenido durante cualquier procedimiento, para después ir ajustándolo a medida que se añade nueva información.
|
Anosmia | Anosmia |
Consiste precisamente en la pérdida o disminución del olfato.
|
Anterograde amnesia | Amnesia anterograda |
Supone la incapacidad de formar recuerdos nuevos.
|
Aphasia | Afasia |
Trastorno causado por lesiones en las partes del cerebro que controlan el lenguaje.
|
Arousal | Excitación |
Estado de actividad psíquica y motora anormalmente alta, motivado por una emoción, una psicosis o neurosis o una intoxicación.
|
Availability heuristic | Heurística de disponibilidad |
Mecanismo que la mente utiliza para determinar que probabilidad hay de que un suceso se dé o no.
|
Baragnosis | Baragnosis | Pérdida de la facultad para reconocer pesos.
|
Bystander apathy | Efecto espectador |
Forma de comportamiento social en el que un observador muestra poco o ningún interés por ayudar, en una situación en la que otra persona o un grupo está en dificultades.
|
Catatonic schizophrenia | Esquizofrenia catatónica |
Se caracteriza por las graves alteraciones psicomotoras que presenta el paciente.
|
Crystallized intelligence | Inteligencia cristalizada |
Implica el conocimiento que proviene de la formación previa y experiencias pasadas.
|
Cue-dependent forgetting | Olvido dependiente de claves |
Incapacidad de recordar información debido a la falta de claves ambientales que estuvieron presentes durante el aprendizaje.
|
Deindividuation | Desindividuación/ desindividualización |
Pérdida de sentido de individualidad que los sujetos sufren al encontrarse sumergidos en un grupo.
|
Delirium tremens | Delirium tremens |
Forma grave de la abstinencia alcohólica que involucra cambios del sistema nervioso o mentales repentinos e intensos.
|
Diathesis-stress model | Modelo diátesis-estrés |
Modelo teórico que propone que ciertas características específicas de algunos individuos hacen a estos más propensos a un trastorno psicopatológico tras la aparición de acontecimientos ambientales estresantes.
|
Dysthymia | Distimia |
Forma leve, pero crónica, de depresión.
|
Fight-or-flight response | Reacción de lucha o huida |
Reacción fisiológica que se produce en presencia de algo que resulta amenazante.
|
Fluid intelligence | Inteligencia fluida |
Capacidad de la persona para adaptarse y enfrentar situaciones nuevas de forma ágil, sin que el aprendizaje previo, la experiencia o el conocimiento adquirido supongan una ayuda determinante para su manifestación.
|
Homeostasis | Homeostasis |
Estado de equilibrio entre todos los sistemas del cuerpo necesarios para sobrevivir y funcionar correctamente.
|
Interference | Interferencia |
Proceso en el que vamos más allá de la información disponible con el fin de elaborar juicios y extraer conclusiones a partir de la escasa información relevante de la que disponemos.
|
Stroop-effect | Efecto Stroop |
Interferencia semántica producida como consecuencia de nuestra automaticidad en la lectura. Esto nos ocurre cuando el significado de la palabra interfiere en la tarea de nombrar, por ejemplo, el color con el que está escrita.
|
Tabula rasa | Tabula rasa |
Al nacer, la mente de un niño es tabula rasa; él tiene el potencial de darse cuenta de las cosas, pero no tiene contenido.
|